Presentación de la agrupación de joropo llanero Camoruco en la Embajada de Colombia en Argentina
En el marco de la Estrategia de Diplomacia Cultural el 7 de agosto, la agrupación musical Camoruco se presentó en la Residencia de la Embajada de Colombia.
El Embajador de Colombia en Argentina, José Roberto Acosta Ramos, mencionó la valentía de los soldados llaneros en la batalla del pantano de Vargas y las similitudes entre los llaneros y los gauchos, así mismo, resaltó los relatos orales campesinos que son la inspiración de los cantos llaneros, los cuales han sido considerados Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
La agrupación Camoruco sorprendió a los asistentes a la recepción con una muestra musical que incluyó canciones de grandes exponentes colombianos de la música llanera como “Carmentea”, “Predestinación”, “Ay mi llanura”, “El gavilán de la primera línea”, entre otras.
La presentación, exaltó la diversidad de la cultura colombiana a través de la riqueza cultural de la Orinoquia para más de 200 asistentes, incluido el secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Fernando Brun, y su jefe de gabinete, Marcelo Lucco. Además de altos funcionarios del gobierno, el Nuncio, los Embajadores de Marruecos, Canadá, la India, Japón, Chile, Corea del Sur, Paraguay, Emiratos Árabes, la Orden de Malta, Serbia, la Unión Europea, además de representantes del cuerpo diplomático de Perú, México, Grecia, Polonia, Bulgaria, Austria, Guatemala, República Dominicana, Costa Rica y Haití, además de empresarios, académicos y directores de centros culturales, entre otros.
Camoruco es una agrupación musical fundada en 2014, que promueve el Joropo Llanero colombiano integrando elementos tradicionales y contemporáneos. Su propuesta fusiona sonidos rurales y urbanos, empleando instrumentos típicos como el cuatro, la bandola llanera, las maracas y el furruco, junto a la flauta traversa y el bajo eléctrico. A partir de un proceso de investigación que incluyó la recopilación de material bibliográfico y un viaje al departamento de Casanare en 2016. Camoruco busca fortalecer un circuito musical entre Colombia y Argentina, documentando y difundiendo las prácticas culturales del llano.
La Estrategia de Diplomacia Cultural de Colombia. es una herramienta de diplomacia cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia cuyo propósito es apoyar el logro de los objetivos de política exterior del Estado colombiano, al mismo tiempo que artistas, agentes y actores del sector cultural nacional se fortalecen.