Comunicado de Argentina, Brasil, Colombia y Estados Unidos sobre las anomalías en las elecciones presidenciales en Bolivia
Argentina, Brasil, Colombia y Estados Unidos consideran que el pueblo boliviano tiene el derecho de elegir sus líderes en elecciones libres y justas. Este derecho está consagrado en la Carta Democrática Interamericana y en la Constitución boliviana. Por lo tanto, estamos profundamente preocupados por las anomalías en el proceso de escrutinio en Bolivia el 20 de octubre.
Comunicado del Grupo de Lima
Los gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, Santa Lucía y Venezuela, países miembros del Grupo de Lima, deploran profundamente que el régimen ilegítimo y dictatorial de Nicolás Maduro, responsable de muy graves violaciones a los derechos humanos, haya sido elegido al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el período 2020-2022.
La Embajada de Colombia en Argentina participó en el Segundo Ciclo de Cine Latinoamericano en Buenos Aires
Buenos Aires (oct. 17/19). Como parte del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, el pasado 28 de septiembre se realizó la clausura del Segundo Ciclo de Cine Latinoamericano en Buenos Aires, “Mira pa’ cá”, en el que la Embajada de Colombia en Argentina participó con la película 'Porro hecho en Colombia'.
Entre el 9 y el 30 de octubre el Icfes aplica pruebas Saber Pro y TyT Exterior a 2.240 colombianos
Bogotá (oct. 10/19). Desde el 9 y hasta el próximo 30 de octubre, el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación –Icfes, realiza la aplicación de las pruebas Saber Pro y TyT Exterior a 2.240 colombianos que se encuentran fuera del país: de los cuales 2.146 presentarán Saber Pro y 94, Saber TyT, en 41 ciudades de 32 países.
Nombramientos en Ministerio de Relaciones Exteriores han sido acordes a la ley y a las normas: Canciller Holmes Trujillo en debate en el Congreso
Bogotá (oct. 2/19). Durante un debate de control político en el Congreso, el Canciller Holmes Trujillo expuso detalladamente la política del Gobierno del Presidente Iván Duque para los nombramientos de personal en el Ministerio de Relaciones Exteriores, los cuales se llevan a cabo con estricto cumplimiento de las leyes y las normas y con total respeto por la carrera diplomática, cuyo fortalecimiento es una de las prioridades del actual Gobierno.